Dentro de los seis ganadores del Pergamino Honor otorgado por la UN Hábitat, se encuentra también un apartado de proyectos ganadores por buenas prácticas en las ciudades. Estas buenas prácticas deben de tener un alto impacto en la sociedad y en la dinámica urbana; teniendo como marco teórico y contextual, el cambio climático, la injusticia social, la segregación espacial y el crecimiento demográfico. En este año, los ganadores de las “Buenas Prácticas” fueron el Centro Africano para el AguaPotable y Saneamiento(CAAPS), La estrategia de movilidad en la ciudad de México (Plan Verde, Ecobici)y El municipio de Chiang Rai por introducir labiodiversidad como ecosistema en la ciudad.
En el caso de África, fueron la creación de 10,000 letrinas que atenderán las necesidades fisiológicas de alrededor de 150,000 residentes de la comunidad de Burkina Faso. Esta práctica hace un llamado a la población y a las autoridades sobre la importancia de la salud e higiene en la población; distanciada de los servicios básicos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario